Membership is FREE, giving all registered users unlimited access to every DNForum feature, resource, and tool! Optional membership upgrades unlock exclusive benefits like profile signatures with links, banner placements, appearances in the weekly newsletter, and much more - customized to your membership level!

sera rentable comprar un .com de un .com.ar existente?

Status
Not open for further replies.

JoeDev

Level 2
Legacy Platinum Member
Joined
May 30, 2005
Messages
33
Reaction score
0
encontre un .com disponible, el .com.ar esta tomado y esta siendo usado por una pequeña empresa en Argentina.

alguien sabe cual es el comportamiento de los argentinos al escribir urls? usan solo .com.ar o usan bastante el .com?

estoy en Brasil y aqui por ejemplo todo el mundo usa el .com.br, es muy dificil que usen .com solo.
 

mrojas2005

Level 5
Legacy Platinum Member
Joined
Jan 15, 2006
Messages
260
Reaction score
0
Muy buena pregunta, no tan facil de responder.

Creo que los argentinos -en general- tipean mas espontaneamente el .com.ar
Por supuesto algunos buscan tambien el .com

Algunas empresas prefieren usar el .com para su sitio web, y asi lo promocionan en la publicidad (grafica o radial/televisiva). Pero tambien buscan registrar el .com.ar (que redireccionan hacia el .com) para no perder trafico.

Tu caso parece ser al reves. Si la empresa no registró el .com, puede ser porque no le da importancia, o quiza no esté bien asesorada. Lo podés registrar y despues escribirles. Pero no hay garantia que te lo compren...

Es mi punto de vista ahora ...

Saludos
 

mrojas2005

Level 5
Legacy Platinum Member
Joined
Jan 15, 2006
Messages
260
Reaction score
0
Un ejemplo de empresas argentinas, y cómo usan los dominios.

Los dos diarios de mayor tirada en Argentina: Clarin y La Nacion, en el logo de su homepage usan el .com, y tambien lo ponen asi en cualquier presentacion publicitaria de su sitio web:
Clarin .com
LaNacion .com

Sin embargo los dos diarios tienen tambien registrado el .com.ar respectivo. Y en ambos casos al tipearlos llevan a la misma homepage.
Clarin .com.ar
LaNacion .com.ar

Esto se verifica en muchas otras empresas argentinas, tengan o no tanto trafico como las que puse como ejemplo.

Mi tesis serêa: el usuario medio argentino, cuando tipea una dirección web en su browser, tiende más espontáneamente a tipear .com.ar y no solamente .com

¿Qué piensan?
Saludos
 

McDot

DNF Regular
Legacy Exclusive Member
Joined
Aug 6, 2006
Messages
570
Reaction score
2
Hay una tendencia general de todos los paises de cierto tamaño:

Empresas que actuan primordialmente a nivel nacional usan su propio ccTLD.
Empresas que actuan a nivel internacional usan la .com (o a veces .net)

En ambos casos, muchas de estas empresas utilizan el "otro" TLD para redirigir a su pagina principal.
 

mrojas2005

Level 5
Legacy Platinum Member
Joined
Jan 15, 2006
Messages
260
Reaction score
0
Hay una tendencia general de todos los paises de cierto tamaño:

Empresas que actuan primordialmente a nivel nacional usan su propio ccTLD.
Empresas que actuan a nivel internacional usan la .com (o a veces .net)

En ambos casos, muchas de estas empresas utilizan el "otro" TLD para redirigir a su pagina principal.

Hola Richard

El ejemplo de los diarios argentinos encaja perfectamente en la tendencia general que vos definis muy bien. Viendo las cosas desde el punto de vista de las empresas se entiende que actúen asi.

Yo trataba tambien de mirar el comportamiento medio del usuario de internet. Creo que en Argentina la mayoria, cuando tipea directamente una URL, tiende a escribir .com.ar. Y segun indica JoeDev al comienzo de este thread, parece que algo parecido sucede en Brasil.

Pienso que el punto de vista del "navegante" resulta interesante para los domainers, ya que les da una idea del tipo de trafico que puede generarse, y del valor relativo de los dominios gTLD y ccTLD.

Saludos
 

McDot

DNF Regular
Legacy Exclusive Member
Joined
Aug 6, 2006
Messages
570
Reaction score
2
No solo Argentina y Brazil.
Esto es aplicable a todos los ccTLD importantes, en paises donde estos estan bien establecidos.

Ejemplos: co.uk - de - nl - at y muchos mas.
 

JoeDev

Level 2
Legacy Platinum Member
Joined
May 30, 2005
Messages
33
Reaction score
0
Un ejemplo de empresas argentinas, y cómo usan los dominios.

Los dos diarios de mayor tirada en Argentina: Clarin y La Nacion, en el logo de su homepage usan el .com, y tambien lo ponen asi en cualquier presentacion publicitaria de su sitio web:
Clarin .com
LaNacion .com

Sin embargo los dos diarios tienen tambien registrado el .com.ar respectivo. Y en ambos casos al tipearlos llevan a la misma homepage.
Clarin .com.ar
LaNacion .com.ar

Esto se verifica en muchas otras empresas argentinas, tengan o no tanto trafico como las que puse como ejemplo.

Mi tesis serêa: el usuario medio argentino, cuando tipea una dirección web en su browser, tiende más espontáneamente a tipear .com.ar y no solamente .com

¿Qué piensan?
Saludos

Me parece algo extraño, pues justamente si la publicidad masiva se hace con ".com" y no con ".com.ar" en la mente del consumidor debe fijarse el ".com" y no el ".com.ar", será que si la tendencia de la publicidad continua asÃ*, puede cambiar el habito de escribir el .ar?
 

dcaceres

Level 2
Legacy Platinum Member
Joined
Jul 28, 2006
Messages
26
Reaction score
0
AquÃ* en Venezuela también cuando quieres saber si una empresa de acá o que tiene sede acá tiene sitio web, tipeas el .com.ve antes que el .com.

Ojalá siga desarrollándose esto, pues muchas empresas importantes y ue se promocionan en medios muestran el .com.ve y el usuario promedio ya está familiarizado con nuestro ccTLD.
 
Status
Not open for further replies.

Who has viewed this thread (Total: 1) View details

Who has watched this thread (Total: 3) View details

The Rule #1

Do not insult any other member. Be polite and do business. Thank you!

Members Online

Premium Members

Our Mods' Businesses

*the exceptional businesses of our esteemed moderators

Top Bottom